lunes, 22 de agosto de 2011
menú de lunes feriado en Rosario
Entrada:
* guacamole
* hummus
* tahini
todo degustado con pan casero de lino
Plato principal:
* hamburguesas de arroz yamani y alubias
* ensalada "Krishna" (rúcula, tomates cherry, algas kombu, algas wakame, tofu,semillas de sésamo, semillas de girasol, palta, germinados de lentejas, zanahoria en laminas: aderezada con salsa de soja y aceite de oliva)
Bebida: Té de jengibre y canela (tibio después de comer, para ayudar a la digestión)
Postre:
es recomendable no comer cosas dulces luego de una comida comun y corriente, ni de ninguna comida por eso preferimos esperar unas 2 hs para ingerir frutas o alguna cosa rica con un té tibio ayurvédico.
NUTRITIVO, COMPASIVO CON LOS ANIMALES, SANO, BARATO!!!!!!
HARE KRISHNA!!!!!
viernes, 12 de agosto de 2011
ABSURDO CLIMATICO (extraído y adaptado de una conversación de facebook)
ABSURDO CLIMATICO
Tarde calurosa (en pleno invierno), Rosario articula sus movimientos con su humedad característica, esta a punto de llover (dicen), pero esta ciudad esta siempre a punto. A punto de crecer, a punto de eliminar la pobreza o los pobres, a punto de sacar la mierda seca de los perros en las veredas, incluso a punto de reparar las veredas por ultima vez, sin que las empresas de agua, gas, teléfono y energía eléctrica las destruyan a los dos segundos…
En verdad como las veredas esta la comunicación entre sus habitantes. Siempre a punto, siempre pobre, siempre llena de mierda seca (porque esta a punto de llover), y ese siempre es muy molesto. En Rosario no solo mata la humedad..
Marina: odio la humedad
Ser Evolucionante no precisamente. Pero podrías decir gracias vida por regalarme la oportunidad de disfrutarte en todos tus aspectos... (En realidad lo que nos molesta es lo que reflejan nuestros espejos)
Ser Evolucionante AGREGO: extraído de la antroposifa, Rudolf Steinner sostenía que: “estar expuesto a las condiciones climáticas, sin mediar instrumentos artificiales que alteren lo natural era una posibilidad de conectarnos con la vida de una manera espiritualizante lo que nos lleva a descubrir otros mundos y a evolucionar..
Ser Evolucionante antroposofía coño!!!
Julio: Si a la humedad le agregas mas humedad se transforma en lluvia! ODIO LA HUMEDAD! QUE LLUEVAAAAAAAAAAAAAA!
Ser Evolucionante jajajaj
Marina: Ser, muy filosófico y tenes razón, hay q mirarlo desde ese lado. Ves!!!: rezongar es una característica típica de nuestro apellido jaja
Ser Evolucionante uh en mi familia también protestan y “prostaba” yo por todo.. Pero déle una patada al balde!!! Y termine con el esquema obsoleto... besos para todos y todas.. Me voy a depilar
Ser Evolucionante prostaba = es protestar con la próstata
Julio: Ya fue, q caigan baldes d agua
Ser Evolucionante jajajajaj mas vale que caiga el agua sola!!!
Julio ¿No te ibas a depilar? Juiraaaaaaaaaaa!!!!!!
Ser Evolucionante si pero estoy afuera esperando que llueva después me tengo que enjuagar…
Julio Lo tengo vacío, estoy esperando q llueva....
Ser Evolucionante ponele una bolsa encima, la humedad precipita y empezas a juntar agua si no llueve a la tardecita tenes un par de gotas y felices fiestas!!
Julio Vos sos “ la” que se tiene que depilar, no yo... yo abro la canilla, pero cero ganas d hacerte un favor
Ser Evolucionante y pero si no me depilo me discriminan…
Julio Y bueh, socialmente también se evoluciono, ya no estamos en el 1658
Ser Evolucionante touche!!!! jajaja muy inteligente...
Ser Evolucionante pero el agua del universo siempre es la misma, solo cambia de estados...
Ser Evolucionante osea que si no llueve hay mas humedad!!!!
Julio Y ahí entramos en la química...
Julio y física!!!!!
Julio Y lo tuyo es la filosofía, no las ciencias exactas mepa!
jajajaj no ninguna de las 3... Lo mío es vivir... el universo no tiene tapones, entonces el agua a donde va?... siempre esta en el universo en sus distintos estados y recipientes. Sólido liquido gaseoso osea: glaciar; mar; río; lluvia; agua subterránea; intraplanetarias, constelaciones etc, vapores...pero la cantidad de agua siempre es la misma a lo largo de la eternidad, la vida misma es eternidad... mira este documental cuando puedas esta buenísimo
Estamos viviendo un periodo crucial. Los científicos nos dicen que solo tenemos ...Ver más
Julio Ni loco lo miro... disculpa
Ser Evolucionante jajaj por?
Julio Xq me la volaste con la explicación q diste... ¿ q sentido tiene q haya agua interplanetaria si t keres depilar y esperas q llueva?
Ser Evolucionante ahí esta el punto-¡!!.... los árboles son los pelos del planeta por así decirlo... absorben agua para conservar la homeostasis , cuando se talan árboles el agua no es absorbida entonces se producen inundaciones.
Julio y no t podes depilar?
Ser Evolucionante ergo!!! Si no llueve y yo me depilo se me sale el agua del cuerpo... entonces necesito que llueva para incorporar agua de reserva así me depilo tranquilo... sin miedo a morir..
Ser Evolucionante y a su vez si se me sale el agua del cuerpo se genera mas humedad en el ambiente, pero yo me muero deshidratado, luego llueve pero ya no me sirve al final me quedo sin el agua y sin los pelos!!!!
Julio Bañate!!! y listo mugre
Ser Evolucionante claro, pero si me baño después de depilarme no ingresa agua al cuerpo ( los pelos son como los árboles para la tierra), y bueh pasara otro día sin bañarme y lleno de pelos..
Julio (Vos seguí, yo sigo experimentando)
Julio El agua ingresa x los poros, no x el pelo
Ser Evolucionante ja pero proba... tirate un vaso con agua en la piel que no tenga pelos a ver si entra... y después tirate un vaso donde tengas pelos y fijate: ..
Es cuestión de mensurar el volumen...
Ser Evolucionante el pelo para algo esta como los árboles !!!
Ser Evolucionante ¿nunca te paso de meterte al mar o al río y salir repleto de agua?
Julio: Listo, ya termine mi experiencia, muchas gracias!
Ser Evolucionante un gusto. Cuando lo desee contáctenos y le responderemos a la brevedad. Gracias por utilizar el servicio de atención al cliente de Medical gas s.r.l.
Julio De nada che, disculpa q t agarre como conejo d indias, abrazo!
Ser Evolucionante "¿Qué hay de nuevo viejo?" ñam ñam ricas zanahorias jua jau jkñdfpiwfhaspfh
Julio Ese era un conejo copado, jajaja
Ser Evolucionante el pelo de los conejos tiene un aceite que los vuelve "impermeables" como a las ovejas... se llama lanolina. Te digo pues son buenas mascotas para los días de lluvia. Y las ovejas para otras cosas ja...
Julio Y?
Ser Evolucionante 2+2= ¿? ... día de lluvia: que mejor que salir a pasear con un conejo!!!! (No se moja...)
Pasa Marina disfrazada de conejo, corriendo a toda velocidad
THE END
Propiedad intelectual: Leandro R Soraccio 12/08/2.011
jueves, 11 de agosto de 2011
BENEFICIOS DEL CONSUMO DE PALTA
| |||||||||||||
Son pocos los paladares que rechazan la palta. Cuando está en su punto óptimo de maduración es uno de los frutos más suaves y exquisitos del mercado. Por algo los aztecas lo bautizaron como la "mantequilla de los bosques", debido a su cremosidad. Un alimento que no sólo conquista por su sabor, sino también por el importante aporte que puede suponer para nuestra salud, eso sí, tomado siempre con moderación, debido a suaporte calórico. Según Ricardo Waissbluth, gerente de opèraciones de Palta Hass, “los beneficios de la palta son infinitos", dijo a Punto Vital. "La palta es un fruto de alto valor nutritivo. Contiene todas las vitaminas presentes en el reino vegetal y contribuye a combatir las complicaciones cardiovasculares. En la palta encontramos hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas A, C, D, B6 y E, minerales, fibra y agua". Además, "la palta hasscontiene cuatro aceites monoinsaturados y poliinsaturados, lo que le confiere características especiales de salud. Uno de ellos es un aceite que, al ser ingerido, actúa directamente sobre nuestro colesterol malo (LDL) reduciendo considerablemente sus niveles en la sangre, lo que a su vez disminuye de manera importante los riesgos de contraer enfermedades cardiovasculares”. Varios estudios avalan el poder de la palta en la prevención del cáncer, las enfermedades cardiovasculares y los problemas de la vista característicos del adulto mayor. Es bueno en la lucha contra los síntomas del envejecimiento o la arteroesclerosis y fuente de antioxidantes y ácido fólico. Una exquisita manera de invertir en salud, por no hablar de los múltiples beneficios de este fruto en el área cosmética. Teniendo en cuenta todas estas propiedades nutritivas, los expertos recomiendan su consumo para todos los segmentos de la población: niños, jóvenes, adultos, deportistas, mujeres embarazadas, madres Lactantes y personas mayores, especialmente para quienes corren riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Quienes padecen algún tipo de insuficiencia renal deberían controlar su consumo, ya que contiene altos índices de potasio. | ||
Componentes y beneficios de la palta | ||
El poder de la palta reside en la gran cantidad de minerales y vitaminas que posee, lo que la convierten en un alimento imprescindible dentro de una dieta sana y equilibrada. Estas son algunas de las cualidades de este fruto y sus beneficios para el organismo:
| ||
|
Valor calórico de la palta | ||
Las grasas (en su mayoría monoinsaturadas) constituyen el principal componente de la palta tras el agua, por lo que su valor calórico es elevado con respecto a otras frutas. Cien gramos de pulpa de palta aportan alrededor de 160 calorías, por lo que los expertos recomiendan moderar su consumo a quienes quieren bajar de peso. No obstante, es importante tener en cuenta que 100 gramos de pan o huevo relleno de atún y mayonesa aportan el doble de calorías. Más información en www.paltahass.cl |
CANCION DE AMOR PARA VOS: (Adaptación de un poema romántico)
Tu dolor, como amo del saber,
(la experiencia de saber), estás
entrenándote, para escapar otra vez.
quizás ahora sí puedas llegar..
Dichos populares sintetizan tu acción,
ámbitos de miedo , nadie pide perdón,
Jenny corre por el centeno (dice Roberts Burns)
Jenny corre por el centeno, libre gaviota.
Mi amor, mi despedida,
Mi dolor, su libertad ah ah estribillo
Mi amor, mi resignar,
su silencio, mi herida..
Me dejo lastimar, por su ausencia,
quizás de esa manera, la sienta cerca.
Indigno enamoramiento, flagrantes
imágenes del pensamiento (es ella!!) oh oh
Jenny corre por el centeno,
sus rulos castaños: van por el centeno,
Jenny corre por el centeno,
mágica mujer te amo!!!!! Oh oh!!!
Jenny corre por el centeno,
vamos escapa , llega primero
(antes que tus espejos)..
Jenny corre muy lejos, vamos
escapa de tus sentimientos
Ser Evolucionante (Leandro R Soraccio) 09/08/11
domingo, 29 de mayo de 2011
Lluvia nocturna
Te extraño...,
Preso en mi cárcel alada,
sujeto a tu sublimada protección,
bajo la lluvia fría, nocturna.
Te extraño...,
intelectuales versiones:
considerándote oasis fértil
en mis crisis, armonizante.
Te extraño...,
Como río de amor, fluyendo
sin mente, eligiendo tu vida,
volviendo al ritmo del cosmos.
¿Solamente te extraño?..
Ser Eavolucionante ( Leandro R. Soraccio) 29/05/2.011
AYURVEDA: ¿Qué son los biotipos?
Biotipos
Su cuerpo, su Constitución
Según el Ayurveda, los cinco elementos (fuego, tierra, agua, aire y espacio) en su forma biológica se combinan para formar tres energías en el cuerpo. Estas tres energías básicas son las principales fuerzas de la vida o humores biológicos, llamados doshas en Ayurveda. Estos tres doshas primaria son Vata, Pitta y Kapha. Ayudan a regular funcionamientos físico dentro de nuestro cuerpo, además de proporcionar a nosotros con nuestras características físicas.
La constitución de una persona está determinada principalmente por la DOSHA dominante. Su DOSHA predominante podría ser cualquiera de los tres, una combinación de dos o los tres en una forma equilibrada:
Lo que está presente en el Universo Externo también compone el Universo Interno de cada Persona: su Cuerpo, su Mente, su Espíritu. Todas las cosas tienen su origen en los cinco elementos básicos: Éter, Fuego, Agua, Tierra y Aire.Los sabios Rishis que nos brindaron los conocimientos de la Ciencia Ayurvédica, describieron tres tipos biológicos para caracterizar el modo en que los cinco elementos de la Naturaleza, se manifiestan en cada Persona. Esos tipos son denominados Doshas y esos Doshas son conocidos con los nombres de Vata, Pitta y Kapha.
Existen tres doshas: Vata, Pitta y Kapha, presentando cada uno sus características determinadas. Todas las personas poseen los tres doshas, pero en proporciones variadas. Eventualmente, existe exceso ó carencia de uno de los tres doshas, lo que constituye un desequilibrio que puede originar una enfermedad.
El reestablecimiento del equilibrio original de los doshas de la persona, según esta medicina será por medio de dietas, ejercicios físicos, el uso de plantas medicinales, meditación, yoga y masajes.
Vata significa la fuerza que genera y posee las cualidades del "aire" (y del espacio). Vata no es "gas" pero si la fuerza que, cuando se encuentra en exceso, produce "gas". Vata es el dosha formado por los elementos aire y éter. Sus características son ser seco, liviano y frío. Las personas con predominancia de Vata son generalmente delgadas, activas y acostumbran tener la piel seca y eventualmente sufren de constipación intestinal. Las mismas deben evitar alimentos amargos, así como también el frío y la humedad.
Pitta significa la fuerza que genera y posee las cualidades del "fuego". Pitta no es "bilis" pero si la fuerza que, cuando se encuentra en exceso, produce "bilis" y "ácido". Pitta es el dosha formado por los elementos fuego y agua. Sus características son el calor, la oleosidad y la ligereza. Son personas activas y con buena formación física. Tienen tendencia a ser personas nerviosas y fácilmente irritables. Las personas con predominancia Pitta deben evitar los alimentos salados y picantes con el fin de no aumentar el fuego digestivo. En caso de desequilibrio de Pitta, el síntoma inicial está dado por fiebre e infecciones.
Kapha significa la fuerza que genera y posee la cualidad del "agua" (y la tierra). Kapha no es el "moco" pero si la fuerza que, cuando se encuentra en exceso, produce "moco". Kapha es el dosha formado por los elementos agua y tierra. Sus características son la humedad, pesadez y el frío. Las personas con predominancia Kapha acostumbran ser grandes y pesadas, pudiendo fácilmente tender a la obesidad. Deben evitar alimentos húmedos, fríos y pesados, como pastas y arroz. En caso de desequilibrio, suele manifestarse como exceso de moco y problemas respiratorios.
Cada uno de nosotros es el resultado de la combinación de los 3 Doshas. Al momento de la concepción, la Naturaleza decide el cambio – combinación de Doshas, dentro de cada uno de nosotros. Esto es lo que hace que cada uno de nosotros sea único.
http://www.ayurvastu.com/ayurveda/ayurv/bioti.htm
Su cuerpo, su Constitución
Según el Ayurveda, los cinco elementos (fuego, tierra, agua, aire y espacio) en su forma biológica se combinan para formar tres energías en el cuerpo. Estas tres energías básicas son las principales fuerzas de la vida o humores biológicos, llamados doshas en Ayurveda. Estos tres doshas primaria son Vata, Pitta y Kapha. Ayudan a regular funcionamientos físico dentro de nuestro cuerpo, además de proporcionar a nosotros con nuestras características físicas.
La constitución de una persona está determinada principalmente por la DOSHA dominante. Su DOSHA predominante podría ser cualquiera de los tres, una combinación de dos o los tres en una forma equilibrada:
Lo que está presente en el Universo Externo también compone el Universo Interno de cada Persona: su Cuerpo, su Mente, su Espíritu. Todas las cosas tienen su origen en los cinco elementos básicos: Éter, Fuego, Agua, Tierra y Aire.Los sabios Rishis que nos brindaron los conocimientos de la Ciencia Ayurvédica, describieron tres tipos biológicos para caracterizar el modo en que los cinco elementos de la Naturaleza, se manifiestan en cada Persona. Esos tipos son denominados Doshas y esos Doshas son conocidos con los nombres de Vata, Pitta y Kapha.
Existen tres doshas: Vata, Pitta y Kapha, presentando cada uno sus características determinadas. Todas las personas poseen los tres doshas, pero en proporciones variadas. Eventualmente, existe exceso ó carencia de uno de los tres doshas, lo que constituye un desequilibrio que puede originar una enfermedad.
El reestablecimiento del equilibrio original de los doshas de la persona, según esta medicina será por medio de dietas, ejercicios físicos, el uso de plantas medicinales, meditación, yoga y masajes.
Vata significa la fuerza que genera y posee las cualidades del "aire" (y del espacio). Vata no es "gas" pero si la fuerza que, cuando se encuentra en exceso, produce "gas". Vata es el dosha formado por los elementos aire y éter. Sus características son ser seco, liviano y frío. Las personas con predominancia de Vata son generalmente delgadas, activas y acostumbran tener la piel seca y eventualmente sufren de constipación intestinal. Las mismas deben evitar alimentos amargos, así como también el frío y la humedad.
Pitta significa la fuerza que genera y posee las cualidades del "fuego". Pitta no es "bilis" pero si la fuerza que, cuando se encuentra en exceso, produce "bilis" y "ácido". Pitta es el dosha formado por los elementos fuego y agua. Sus características son el calor, la oleosidad y la ligereza. Son personas activas y con buena formación física. Tienen tendencia a ser personas nerviosas y fácilmente irritables. Las personas con predominancia Pitta deben evitar los alimentos salados y picantes con el fin de no aumentar el fuego digestivo. En caso de desequilibrio de Pitta, el síntoma inicial está dado por fiebre e infecciones.
Kapha significa la fuerza que genera y posee la cualidad del "agua" (y la tierra). Kapha no es el "moco" pero si la fuerza que, cuando se encuentra en exceso, produce "moco". Kapha es el dosha formado por los elementos agua y tierra. Sus características son la humedad, pesadez y el frío. Las personas con predominancia Kapha acostumbran ser grandes y pesadas, pudiendo fácilmente tender a la obesidad. Deben evitar alimentos húmedos, fríos y pesados, como pastas y arroz. En caso de desequilibrio, suele manifestarse como exceso de moco y problemas respiratorios.
Cada uno de nosotros es el resultado de la combinación de los 3 Doshas. Al momento de la concepción, la Naturaleza decide el cambio – combinación de Doshas, dentro de cada uno de nosotros. Esto es lo que hace que cada uno de nosotros sea único.
http://www.ayurvastu.com/ayurveda/ayurv/bioti.htm
sábado, 7 de mayo de 2011
ANGUSTIA

Soledad: junto al otoño me seco,
me preparo para el frío,
como las hojas agonizo bajo
las pisadas de la humanidad veloz,
y mi corazón todavía late, creo que con un poco de esfuerzo podré
evitar mi muerte definitiva...
Sin darme cuenta (sin mente)
caí preso de la dualidad,
por un momento me sentí a gusto y confortable,
luego descubrí que: dejarse fluir,
entre otras cosas fue volver a la angustia..
Estuve en paz, engañado por el dialogo interno,
la ilusión fue muy real...
Hoy me siento preso,
creo que nunca supe como escapar,
en algunos momentos crei que esto era normal,
y hoy estoy resignado a la nada:
la que me asusta, me hace mal, me priva, y me da...
(sabiendo que me va a quitar...)
Ser Evolucionante (Leandro R Soraccio) 07/05/2.011
lunes, 2 de mayo de 2011
Absorto; acalorado amante
Apasionamiento suicida, en el borde
de las elecciones de vida, tenso,mi autoapocalipsis reverberante,
seduciendo al infinto y muriendo...
Saldando las deudas de la existencia,
cambiando, ¿evoluciono o muto?,
un cordel de minutos atrasa mienceguecida voluntad, y pierdo..
Habiendo llegado al objetivo, lo
catapulto lejos, fuera de mi vista,
dentro de mi corazón, efímero
cortejo de amor en el olvido...
neurosis constreñida en el alma,
derrame de pasión, que se vierte
fulgurante entre mis palabras...
Ser Evolucionante ( Leandro R. Soraccio)
domingo, 1 de mayo de 2011
NOS HICIERON CREER (y lo creimos)
Nos hicieron creer que el "gran amor" sólo sucede una vez, generalmente antes de los 30 años.
Nos hicieron creer que cada uno de nosotros es la mitad de una naranja, y que la vida sólo tiene sentido cuando encontramos la otra mitad.
No nos contaron que ya nacemos enteros, que nadie en nuestra vida merece cargar en las espaldas la responsabilidad de contemplar lo que nos falta.
Nos hicieron creer en una fórmula llamada "dos en uno": dos personas pensando igual, actuando igual... que era eso lo que funcionaba.
No nos contaron que eso tenía nombre -"anulación".
Que sólo siendo individuos con personalidad propia, podremos tener una relación saludable.
Nos hicieron creer que el casamiento es obligatorio y que los deseos fuera de término deben ser reprimidos.
Nos hicieron creer que los lindos y flacos son más amados.
Nos hicieron creer que solo hay una fórmula para ser feliz, la misma para todos, y los que escapan de ella están condenados a la marginalidad.
No nos contaron que estas fórmulas son equivocadas, frustran a las personas, son alienantes, y que podemos intentar otras alternativas.
Ah, tampoco nos dijeron que nadie nos iba a decir todo esto, que cada uno lo tendría que descubrir solito.
Y ahí, cuando estés muy "enamorado de vos, vas a poder ser mas feliz y te vas a enamorar de alguien".
Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor...
Aunque la violencia, se practica a plena luz del día.John Lennon
ALELUYA
Muerte de amor, tranquilidad grisácea,
respira vida en mi mente, en mis
emociones, roces, viaje de ensoñación..
Crece fuerte, verde al fin, su locura
alimenta las complicaciones, todos
pueden pintar si tienen suerte..
Elíxir de normalidad, has de mí
tu marioneta, me abandono a tu
voluntad par ver la vida cruda.
El buitre evita digerir mi alma, llena
de cicatrices, reptando seminalmente
hacia Dios, durmiendo, entonando..
Canciones violentas, flores, siluetas
indebidas, niñez rectangular en
episodios de traumas regenerantes..
sábado, 30 de abril de 2011
Círculos de magia
Me dirigí en otro sentido, incursioné en el ritmo,
descubrí cosas, estuve a punto de llorar, y ..
No pude: no quise, era felíz auténticamente,
ese instante de abrazo real, colmó mi vida..
El apego, la finitud del tiempo, mis pisadas
seguras, a la vez independientes del deseo.
Eras otra: contemplarte, respetarte, sensación
de protegerte aunque no seas vulnerable..
Hoy: amanecer, mis dedos fríos, tiesos en
la mundana habitación del arte, y casi como
una clara manifestación de Dios, el brillo
vitalizante renueva mi inspiración..
Extraña prueba de la vida, angosta libertad ,
ansio tanto volar, quisiera: girar, construirte
círculos de magia y longevidad. Erradicar
las imposiciones humanas, vibrar en vos..
Ser Evolucionante (Leandro R Soraccio) 30/04/11
sábado, 23 de abril de 2011
Progresión (dedicado a Maria Elena Difonso)

Ira: ingobernable, emoción anarquica que
devasta la procreación dolida de la historia,
la noche misma que ha quedado sin madrugada,
y se ensancha de depresión y fastuosos ritos
funerarios.
Motivo de demencia e internacion, cuento
sin final, fabula del viento que sopla las
emociones. No hay manera de entibiar
el infierno, de aplacarlo, de terminar
amigablemente con el mal.
Olas rojas de calor, lenguas de fuego que:
me atan, que se burlan, que me escupen
el rostro, como si mi deuda fuera bíblica,
funesta sensación. Ansío el final y
permanezco inmóvil, muerto.
Epifanía granulante: soy testigo del universo,
ante un juez: del liliputiense mundo infecto.
Sincronía, danza cósmica, sin fundamentos,
gravito en mi envase, cuando fluyo al Ser..
Ser Evolucionante (Leandro R Soraccio) 23/04/2011
viernes, 22 de abril de 2011
Existencia derrochada
Te sientes distinta, como en la cuerda floja,
arremetiendo voraces verdades, en tu
psiquis perturbada, como queriendo hacer trizaslas espeluznantes consecuencias del karma.
Tu llanto sin melosidad desboca en concierto,
la ansiedad te angustia, la ira se declara:
como intima amiga. Propulsora del instinto,
yergue las hipotesis de la muerte.
El dolor constela y recrudece tu vientre,
sientes presente la asfixia inminente,
gotas palidas, sin sangre, caen de tu alma y
se despedazan adolescentemente sin gracia.
Momento crucial, onomatopeya silente,
los suspiros incineran el maloliente cuerpo,
los seres giran y espiralan las costumbres,´
perpetuan las caricias de sus actos perversos.
Ser Evolucionante (Leandro R Soraccio) 21/04/2011
miércoles, 20 de abril de 2011
Conexión

Cuerpos, torsos calientes,
olor que me guía a tu
escurridiza anatomía,
permaneces en mi mente...
Vivencias, danzas al
frio anochecer , caminas
rapidamente a un destino
que no conozco..
Ciclos , torsadas,
miradas dispares,
Se nutre mi esperanza vana,
en una ilusión confusa...
Libre albedrío del amor,
energía que inunda sin
apegos, la flor solar que
emana el universo.
leandro r. soraccio 20/04/2011
.
BIODANZA: autoestima/conciencia Superior
¿Cómo la Biodanza mejora la autoestima?
Rolando Toro: En Biodanza el ser querido por los demás compañeros, el ser recibido, valoriza. Las personas se sienten valiosas y el efecto en la autoestima -en toda etapa etárea- es muy fuerte. Porque cuando una persona se siente amada, sube su valor personal y además de mejorar la motricidad, la acometividad, el movimiento y la libertad expresiva, está ese factor de ser valorizado, al ser abrazado, al ser querido.
¿Cómo, a través de la Biodanza, se puede llegar a un estado de conciencia superior?
Rolando Toro: La expansión de conciencia es un tema muy importante en la Biodanza y tiene dos vertientes: una es la ampliación del repertorio de percepciones visuales, acústicas y táctiles; y luego, las puertas de la percepción abren el camino para la expansión de conciencia. (Pueden leer los libros de Aldous Huxley: "A las puertas de la percepción", "Cielo e infierno" y "La isla"). Hay que aprender a escuchar, aprender a ver, aprender a tocar y aprender a sentir. Al aumentar la percepción, aumenta la posibilidad de expansión de conciencia. Y tenemos un conjunto de ejercicios de regresión y trance que se relacionan con esto. Son ejercicios graduados: hay trances leves, de segundo y tercer grado, hasta el trance de suspensión, que es un trance verdadero, muy delicado, que no tiene la violencia de los trances terapéuticos que se usan en otras partes. Al entrar en trance la persona pierde el límite corporal y, por decirlo así, se disuelve en la totalidad; luego, mediante un procedimiento especial de esa ceremonia, la persona recupera su identidad y tiene un expansión de conciencia muy intensa. No tan intensa como la que produce el ácido lisérgico, pero al salir del trance, al mirar a sus compañeros, ya no se miran los detalles: se mira el alma. Y hay una serie de ejercicios para obtener estados de éxtasis frente a la belleza de la naturaleza, frente a la música. Esta área de la expansión de conciencia es muy importante y, en Biodanza, está conectada con la percepción de la belleza y con la conciencia ética.
En torno al tema de la naturaleza: el contacto con el agua es una clave de salud. En Biodanza usamos el trabajo con los 4 elementos, el agua, el fuego, el aire y la tierra. Tenemos Biodanza Acuática, a la que agregamos, aparte de las cualidades secretas de agua, la alegría del movimiento y la sensualidad. Personas que tienen dificultades para el orgasmo o para sentir los estímulos de la lluvia, del sol, del viento, para sentir en la piel, mejoran extraordinariamente con la Biodanza Acuática.
http://mundobiodanza.foroactivo.net/t23-efectos-terapeuticos-de-la-biodanza
Rolando Toro: En Biodanza el ser querido por los demás compañeros, el ser recibido, valoriza. Las personas se sienten valiosas y el efecto en la autoestima -en toda etapa etárea- es muy fuerte. Porque cuando una persona se siente amada, sube su valor personal y además de mejorar la motricidad, la acometividad, el movimiento y la libertad expresiva, está ese factor de ser valorizado, al ser abrazado, al ser querido.
¿Cómo, a través de la Biodanza, se puede llegar a un estado de conciencia superior?
Rolando Toro: La expansión de conciencia es un tema muy importante en la Biodanza y tiene dos vertientes: una es la ampliación del repertorio de percepciones visuales, acústicas y táctiles; y luego, las puertas de la percepción abren el camino para la expansión de conciencia. (Pueden leer los libros de Aldous Huxley: "A las puertas de la percepción", "Cielo e infierno" y "La isla"). Hay que aprender a escuchar, aprender a ver, aprender a tocar y aprender a sentir. Al aumentar la percepción, aumenta la posibilidad de expansión de conciencia. Y tenemos un conjunto de ejercicios de regresión y trance que se relacionan con esto. Son ejercicios graduados: hay trances leves, de segundo y tercer grado, hasta el trance de suspensión, que es un trance verdadero, muy delicado, que no tiene la violencia de los trances terapéuticos que se usan en otras partes. Al entrar en trance la persona pierde el límite corporal y, por decirlo así, se disuelve en la totalidad; luego, mediante un procedimiento especial de esa ceremonia, la persona recupera su identidad y tiene un expansión de conciencia muy intensa. No tan intensa como la que produce el ácido lisérgico, pero al salir del trance, al mirar a sus compañeros, ya no se miran los detalles: se mira el alma. Y hay una serie de ejercicios para obtener estados de éxtasis frente a la belleza de la naturaleza, frente a la música. Esta área de la expansión de conciencia es muy importante y, en Biodanza, está conectada con la percepción de la belleza y con la conciencia ética.
En torno al tema de la naturaleza: el contacto con el agua es una clave de salud. En Biodanza usamos el trabajo con los 4 elementos, el agua, el fuego, el aire y la tierra. Tenemos Biodanza Acuática, a la que agregamos, aparte de las cualidades secretas de agua, la alegría del movimiento y la sensualidad. Personas que tienen dificultades para el orgasmo o para sentir los estímulos de la lluvia, del sol, del viento, para sentir en la piel, mejoran extraordinariamente con la Biodanza Acuática.
http://mundobiodanza.foroactivo.net/t23-efectos-terapeuticos-de-la-biodanza
NO TODO LO QUE LA MAYORIA HACE ES LO CORRECTO
| ||
Revista Mundo Natural » Dietética » Vegetarianos | ||
GELATINA: el postrecito con sabor a muerte
La conversión del colágeno insoluble a la gelatina soluble constituye la transformación esencial de su elaboración industrial. El proceso puede llevar a diferentes gelatinas dependiendo de las rupturas en las uniones intramoleculares. La materia prima requerida para su producción se obtiene de las curtiembres y mataderos.
Se realizan diferentes pretratamientos:
Se realizan diferentes pretratamientos:
- Los cueros son tratados con sales para su preservación.
- Las pieles se congelan para su almacenamiento y transporte.
- Los huesos de ganado vacuno, se desgrasan y se trituran antes de su transporte y procesamiento.
- Todos los días se recogen huesos frescos que deben ser procesados dentro de las 24 h del sacrificio del animal.
- Los huesos se tratan con una solución ácida para extraer los minerales (fosfato de calcio) sin afectar los contenidos orgánicos. Después de un lavado, este producto llamado “oseína”, se vuelve flexible. Los fosfatos se separan por precipitación con cal.
- La oseína y las pieles se procesan con ácidos para su hidrólisis a temperatura ambiente por un tiempo relativamente corto. Por otra parte, los cueros y la oseína se ponen en contacto con una solución de cal durante 5 a 10 semanas a temperatura ambiente. Luego se ajusta al pH requerido para la extracción de gelatina propiamente dicha.
- La extracción es un proceso discontinuo, en batch, obteniendo un licor del 6 al 10 % de gelatina. Luego se filtra y concentra en forma continua en un evaporador al vacío. La solución se esteriliza a 145 °C (293°F) y se enfría rápidamente para gelificar la solución. Este gel es extrusado en forma de granos y secado con aire filtrado y aséptico.

Mito 8
"Los funcionarios de salud pública
ponen a la salud por encima de todo"
ponen a la salud por encima de todo"
Muchos médicos, incluidos funcionarios sanitarios, conocen los datos expuestos, sin embargo hay una actitud negadora de esa realidad.
La médica canadiense Guyslaine Lanctôt, autora del best-seller "Medical Mafia" afirma: "Las autoridades médicas son mentirosas. La vacunación ha sido un desastre para el sistema inmune. Ella causa un gran número de enfermedades. Estamos ahora cambiando nuestro código genético a través de la vacunación...de aquí a 10 años nosotros sabremos que el mayor crimen contra la humanidad fueron las vacunas".
Viera Scheibner, luego de un exhaustivo estudio de la literatura médica sobre las vacunaciones concluye que: "no hay evidencia sobre la habilidad de las vacunas para prevenir alguna enfermedad. Todo lo contrario, hay una abundancia de evidencias que ellas causan serios efectos colaterales".
Desgraciadamente se están desarrollando una serie de vacunas con biotecnología transgénica para incorporarlas en distintos alimentos. No hay que tener ningún conocimiento biológico para darse cuenta del riesgo que ello implica.
Ante estos "avances" todavía no ha habido ninguna advertencia de la "medicina oficial" sobre los peligros implícitos de esta tecnología.
En síntesis, hay una actitud negadora de los funcionarios de salud pública frente al riesgo para la salud psicofísica que conlleva la aplicación de las vacunas.
Mito 7
"Las vacunas son la única opción preventiva"
En principio es importante tener en cuenta que el germen no es el único elemento a considerar en una enfermedad infectocontagiosa. Es así que se debe tener presente el estado nutritivo, el medio psicoambiental, el tipo de vivienda y su saneamiento, el contacto con insectos o animales como ratas, pájaros, etc. Otros elementos interesantes son los factores "terrestres", gas argón, campo magnético terrestre, capa de ozono, etc.. Se ha visto por ejemplo, una coincidencia entre las epidemias y pandemias de gripe y las tormentas solares [28, 29,30].
Estos factores no sólo pueden favorecer la aparición de una enfermedad infectocontagiosa, sino condicionar su evolución y el desencadenamiento de complicaciones.
Fernand Delarue llega a la conclusión luego del estudio detallado de las epidemias por décadas (Salud e infección) que: "a igual nivel de vida, las enfermedades evolucionan en curvas paralelas tanto en países vacunados como en los que no lo están". "En ausencia de vacunación, las epidemias retroceden en todos los países donde se eleva el nivel de vida". "A pesar de las vacunaciones, las epidemias no experimentan regresión en los países donde las condiciones de higiene o el nivel de vida se lo impiden".
Dentro de la medicina homeopática existen medicamentos que son capaces de prevenir algunas enfermedades infectocontagiosas. Por ejemplo para el cólera se han usado medicamentos para prevenirlo desde la época de Hahnemann hasta nuestros días. En plena epidemia de polio del año 50 ninguno de los que recibió el medicamento preventivo desarrolló la enfermedad. Por otra parte como el tratamiento homeopático en general mejora la resistencia y respuesta inmunológica, es excepcional la posibilidad de complicaciones frente a las enfermedades comunes de la infancia. Otro de los aspectos positivos de esta medicina es la de revertir en algunos enfermos los efectos adversos de las vacunas.
En síntesis, las vacunas no implican ninguna prevención segura. En las enfermedades infectocontagiosas están involucrados otros factores. La medicina homeopática ha demostrado tener remedios preventivos eficaces.
BIBLIOGRAFÍA
· * Basado en "Dispelling Vaccination Myths" de Alan Phillips, julio 1996
· [28] E. Budau "Estudio cósmico de las epidemias"
· [29] G. Tessier "La gripe de Lyon en 1890"
· [30] J. Grinspan "Dogma y reforma en medicina"
Mito 6
"Las vacunas son legalmente impuestas
y por lo tanto obligatorias"
y por lo tanto obligatorias"
Es importante saber que no todas las vacunas son obligatorias y por otro lado existen excepciones médicas a la administración de las mismas. Por ejemplo para el caso de niños con trastornos neurológicos o inmunológicos, o para quienes presentaron reacciones adversas a las vacunas. Podrían también presentarse excepciones de tipo religioso o filosófico.
De todas maneras sería recomendable que los cuerpos legislativos, tanto nacionales como provinciales revieran la obligatoriedad de las vacunas, dada la inefectividad y los posibles efectos adversos de las mismas.
En mi criterio, y de acuerdo a las investigaciones relatadas sería mucho más prudente prohibir aquellas que están reconocidas como más riesgosas y recomendar en forma optativa las menos riesgosas.
En síntesis, no todas las vacunas son obligatorias y existen excepciones de tipo médico que pueden contraindicarlas.
Mito 5
"Si un niño no tuvo reacción inmediata
a la vacunación, no existe riesgo para él"
a la vacunación, no existe riesgo para él"
Existe una documentación confiable sobre los efectos adversos de las vacunas a largo plazo, tales como los trastornos crónicos a nivel inmunológico y neurológico como el autismo, hiperactividad y desórdenes de atención, dislexia, alergias, cáncer y otras condiciones, muchas de las cuales raramente existían antes de los programas masivos de vacunación. Las vacunas incluyen sustancias carcinogenéticas como el timerasol, fosfato de aluminio y formaldehído, el SV40 y los HTLV (virus linfotróficos).
El investigador Harris Coulter, luego de una extensa investigación concluye que la vacunación infantil puede "...causar una encefalitis de grado menor en los infantes en un porcentaje mucho mayor que el admitido por las autoridades sanitarias, en alrededor de 15-20% de los niños". El puntualiza que esta encefalitis puede generar daño cerebral mínimo y no tan mínimo, autismo, trastornos de aprendizaje, convulsiones, epilepsia, trastornos del sueño y del apetito, desórdenes sexuales, asma, muerte súbita (SMSI), diabetes, obesidad y trastornos del carácter como violencia impulsiva, todos trastornos que aquejan contemporáneamente a la sociedad. Nos recuerda que el "...toxoide del pertussis (coqueluche) es usado para generar encefalitis en animales de laboratorio" ("Vaccination, Social Violence and Criminality" Washington, 1991).
Un estudio realizado en Alemania encontró correlación entre las vacunaciones y 22 condiciones neurológicas, incluyendo déficit de atención y epilepsia. El dilema que se presenta es que los elementos incorporados con las vacunas aparte de estos efectos crónicos conocidos podrían generar otros trastornos desconocidos por el momento. Sobre todo teniendo en cuenta la rápida incorporación de nuevas vacunas que se producen por ingeniería genética.
En síntesis, los efectos a largo plazo de las vacunas han sido virtualmente ignorados, a despecho de la correlación con muchas condiciones crónicas" .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)